top of page

Urbanismo Sostenible

¿Tienes un proyecto de urbanismo y buscas a quien te ayude con un diseño sostenible?

En ECOLOGIK, creemos que las ciudades pueden ser motores de cambio positivo para el medioambiente. Nuestra misión es transformar los espacios urbanos en entornos sostenibles, resilientes y amigables con la naturaleza. ¿Cómo lo logramos? A través de prácticas innovadoras de gestión del agua, reforestación, agricultura ecológica y diseño urbano consciente: 

Gestión del Agua

Implementamos estrategias para reducir el consumo y mejorar la calidad del agua en las ciudades.

 

Fomentamos la absorción y recolección del agua de lluvia y la infraestructura verde para mitigar el efecto de isla de calor.

Reforestación Urbana​​​

Plantamos árboles y vegetación para reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida.​​

Nuestros proyectos de reforestación también contribuyen a la biodiversidad y la salud mental de los ciudadanos.

Economía local

​​

Producimos recursos primarios de km 0.

 

Promovemos la producción y consumo local de alimentos frescos y de temporada (reduce la huella de carbono y ofrece alimentos más saludables.)

Generamos diversidad de empleos locales y conexiones sociales

Calidad de Vida:

Nuestros esfuerzos mejoran la calidad del aire, reducen el ruido y crean espacios verdes para el bienestar de la comunidad.

La conexión con la naturaleza en las ciudades es esencial para una vida equilibrada.

researchers-looking-alternative-energy-s

1. Planificación Urbana Sostenible

  • Diseño de ciudades sostenibles: Planificación de nuevos desarrollos urbanos y la transformación de áreas existentes para que sean ambientalmente sostenibles, socialmente inclusivas y económicamente viables. Incluye la integración de zonas verdes, espacios públicos y un diseño que reduzca el impacto ambiental.​

  • Eficiencia energética y movilidad: Diseño de infraestructuras que fomenten el uso de energías renovables, transporte público eficiente, movilidad eléctrica y alternativas sostenibles como ciclovías y sistemas peatonales.

  • Gestión inteligente del agua: Sistemas para la captación, almacenamiento y tratamiento de aguas pluviales, y diseño de infraestructuras que minimicen el riesgo de inundaciones.

2. Ordenación Territorial Ecológica

  • Evaluación de impacto ambiental y territorial: Estudios para evaluar cómo los proyectos de infraestructura o urbanización afectarán al entorno natural y social, buscando alternativas para minimizar su impacto y maximizar su integración con los ecosistemas locales.

  • Zonificación ecológica: Determinación del uso adecuado de suelo en función de criterios ambientales, como la protección de áreas sensibles (ríos, bosques, humedales) y la promoción de actividades sostenibles en áreas rurales y urbanas.

  • Gestión de ecosistemas: Estrategias para preservar y restaurar ecosistemas naturales (bosques, zonas costeras, montañas) mediante un ordenamiento territorial que proteja la biodiversidad y promueva el uso racional de los recursos naturales.

pexels-tomfisk-1537056_edited.jpg
pexels-murat-ak-112544196-28950530.jpg

3. Infraestructura Verde

  • Diseño de infraestructura verde: Planificación de corredores ecológicos, parques urbanos, jardines verticales y techos verdes, que contribuyen a la mejora de la calidad del aire, la reducción de la temperatura urbana y la gestión del agua.

  • Gestión de residuos y recursos: Asesoría para implementar sistemas eficientes de gestión de residuos urbanos, fomento del reciclaje y el uso de materiales ecológicos en la construcción.

4. Desarrollo de Proyectos de Regeneración Urbana

  • Revitalización de barrios y zonas degradadas: Proyectos para la recuperación de zonas urbanas deterioradas o subutilizadas, transformándolas en espacios funcionales, sostenibles y con alta calidad de vida.

  • Rehabilitación de edificaciones: Diseño y gestión de proyectos para renovar edificios existentes, mejorando su eficiencia energética y adaptándolos a estándares de sostenibilidad.

emmanuel-mejia-chang-MJRmGrf7YJY-unsplash.jpg
jacques-dillies-Ursfxfd13QA-unsplash.jpg

5. Asesoría en Políticas de Sostenibilidad y Desarrollo Urbano

  • Consultoría a gobiernos y municipios: Asesoría en la formulación de políticas públicas y regulaciones que promuevan el urbanismo sostenible, la ordenación territorial ecológica y la adaptación a los cambios climáticos.

  • Estrategias de resiliencia climática: Desarrollo de planes y proyectos que incrementen la resiliencia de las ciudades frente a los impactos del cambio climático, como la elevación del nivel del mar, olas de calor, sequías o inundaciones.

6. Educación y Sensibilización sobre Urbanismo Ecológico

  • Formación y capacitación: Programas para formar a arquitectos, urbanistas, funcionarios públicos y ciudadanos sobre prácticas de urbanismo sostenible, uso de tecnologías ecológicas, y la importancia de un desarrollo territorial equilibrado.

  • Promoción de la participación ciudadana: Implementación de procesos de participación comunitaria en la planificación urbana, asegurando que los ciudadanos sean parte activa en la construcción de su entorno de manera sostenible.

shane-rounce-DNkoNXQti3c-unsplash.jpg
jose-fontano-aTvKhVbTc4U-unsplash.jpg

7. Consultoría en Certificaciones y Normas Ambientales

  • Certificaciones ambientales: Asistencia para que los proyectos urbanísticos y de infraestructura cumplan con estándares internacionales de sostenibilidad, como las certificaciones LEED, BREEAM o similares.

  • Auditorías de sostenibilidad: Evaluación de proyectos o áreas urbanas para certificar su cumplimiento con estándares de sostenibilidad y su impacto positivo en el medio ambiente.

8. Prevención de Riesgos Naturales y ... 

  • Agricultura regenerativa/ no agresiva...: Medidas de prevención de la degradación de areas de cultivo y paisajes con erosión...

  • Urbanismo preventivo?: Diseño y gestión de proyectos en areas con riesgos de inundacion erosion y demas...

emmanuel-mejia-chang-MJRmGrf7YJY-unsplash.jpg

En ECOLOGIK, entendemos que la salud del planeta es esencial para el bienestar de todos. Por ello, nos dedicamos a ofrecer servicios de asesoría medioambiental que promueven prácticas sostenibles y responsables. Nuestra misión es guiar a empresas y organizaciones en la implementación de estrategias que minimicen su impacto ambiental y optimicen el uso de recursos. A través de un enfoque personalizado, ayudamos a crear un futuro más verde, donde cada acción cuenta para proteger nuestro entorno.

Compensación ecológica personalizada

Evaluamos sus emisiones de carbono y diseñamos proyectos de reforestación y agricultura ecológica para compensarlas de manera efectiva.

Regeneración ambiental

No nos limitamos a compensar, vamos más allá: restauramos ecosistemas, plantamos árboles y mejoramos la biodiversidad para regenerar el entorno natural.​

Beneficios tangibles

Obtenga certificaciones de compensación de carbono, reportes detallados y oportunidades para involucrar a su equipo en actividades de campo, mejorando su reputación como empresa responsable.

Colaboración a largo plazo

Nos convertimos en sus socios estratégicos, trabajando juntos para crear un legado de sostenibilidad que impacte a las generaciones futuras.

Obtén un presupuesto

Contáctanos y hablemos de su proyecto sin compromiso.

Ya sea una empresa o particular, nuestros servicios son personalizados.

bottom of page